La transmisión de un oficio. Familias de plateros inéditas de Santiago de Compostela

Los Sánchez (Siglos XVIII-XIX)

Autores/as

  • Ana Pérez Varela Universidade de Santiago de Compostela

DOI:

https://doi.org/10.35869/mns.v0i27.4412

Palabras clave:

platería, plateros, Santiago de Compostela, contraste, marcador

Resumen

A pesar de la enorme importancia que el gremio de plateros tuvo en la ciudad de Compostela desde su fundación en el siglo IX y a lo largo de toda su historia, la literatura artística se ha interesado poco por esta arte suntuaria, siendo todavía una asignatura pendiente de la historiografía gallega. En este texto damos a conocer algunas noticias sobre una familia de plateros compostelanos, los Sánchez, que tuvo especial relevancia entre el siglo XVIII y XIX, debido a que uno de sus miembros fue marcador de la ciudad y dos de ellos plateros oficiales de la catedral de Santiago. Dicho cargo de contraste se materializó en la existencia hoy en día de muchas piezas que ostentan la marca “SAN/CHEZ”. Gracias a los documentos consistoriales y administrativos del Ayuntamiento y la Catedral, hemos aproximado la cronología de actuación de cada uno de los miembros, así como el análisis de las piezas que han llegado hasta nosotros.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-01-26

Número

Sección

Artículos