Islam as a Rhythmic Reality: Identity, Emotions and Urban Space in Leila Aboulela's Short Fiction.

Autores/as

  • Cristina Riaño Alonso

Palabras clave:

Leila Aboulela, Espacios Urbanos, Emociones, Identidad

Resumen

Este artículo busca examinar la relación entre identidad, emociones y espacio urbano en la obra de la escritora sudanesa-escocesa Leila Aboulela. Me concentraré en las historias cortas “Souvenirs,” “The Boy from the Kebab Shop” y “The Museum,” publicadas en la colección Coloured Lights (2001). Comenzaré analizando cómo la dislocación de los personajes es utilizada para cuestionar la mutua construcción de Oriente y Occidente, centrándome en los contrastes espaciales y sociales presentes en la representación de la ciudad sudanesa de Khartoum y la ciudad escocesa de Aberdeen. Por último, me centraré en analizar cómo los cuerpos individuales y colectivos, así como las identidades, se construyen a través del trabajo de las emociones en el marco del contacto entre individuos de origen oriental en el contexto escocés. 

Descargas

Descargas

Publicado

2019-05-24

Cómo citar

Riaño Alonso, C. (2019). Islam as a Rhythmic Reality: Identity, Emotions and Urban Space in Leila Aboulela’s Short Fiction. Babel – AFIAL : Aspectos De Filoloxía Inglesa E Alemá, (26), 53–66. Recuperado a partir de https://revistas.uvigo.es/index.php/AFIAL/article/view/318

Número

Sección

Artículos