JUGAR AL JUEGO DE LAS FORMAS CON GRANDES OBRAS DE LA PINTURA: FUNCIÓN Y SENTIDO DE LOS HIPOTEXTOS ARTÍSTICOS EN LA OBRA DE ANTHONY BROWNE
DOI:
https://doi.org/10.35869/ailij.v0i22.5405Palabras clave:
Literatura infantil, Transtextualidad, Álbum ilustrado, Arte, Anthony Browne, IlustraciónResumen
La obra del escritor e ilustrador Anthony Browne se caracteriza por una temática variada, centrada en la complejidad de las relaciones humanas, presentadas a través de alusiones y del manejo de la transtextualidad para ayudarnos a conseguir una comprensión profunda de sus obras enriquecidas con su narrativa visual y literaria en forma de hipertextos. Para ello incorpora numerosas referencias del mundo artístico y pictórico contemporáneo, que, de la mano de la imaginación y bagaje de los lectores, permite una reinterpretación de sus obras y un acercamiento al mundo del arte y de la cultura visual. El propósito de este trabajo es determinar cuál es la función y el sentido de las referencias pictóricas que Anthony Browne introduce en sus obras a partir del análisis de algunas de ellas. Así, en las obras de Browne encontramos hipotextos con distintas funciones (narrativa, de homenaje y formativa o didáctica) que se pueden incluso entreverar en un mismo álbum.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Violeta Álvarez Riveiro, Ana Caíño Carballo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil se publica en acceso abierto desde 2019 (nº 17). Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Los autores pueden publicar su trabajo si indican que se publicó por primera vez en Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil. Los derechos de autor de los números impresos (0-16) pertenecer a la revista.