Why translate multicultural literature ?

Autores/as

  • Isabel Pascua Febles

Palabras clave:

literatura para niños, multiculturalismo, interculturalidad, traducción

Resumen

El objetivo de este trabajo es el compartir con otros investigadores una experiencia que estamos llevando a cabo un grupo de investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Dicho proyecto tiene como propósito el uso, en colegios españoles y sobre todo de la Comunidad Canaria, de cierta literatura infantil multicultural traducida de lenguas como el inglés, el francés, el alemán, etc. Creemos que así se contribuiría a llenar un vacío que apreciamos en la literatura escrita originalmente en español (véase Pascua, 2003).

Los miembros del grupo consideramos que traduciendo estos cuentos se cubre un vacío cultural y se crea un nuevo polisistema que realmente no se ve reflejado claramente en la literatura española escrita para niños. Creemos que puede ser también un modo de animar a escribir tanto a autores españoles como a los propios inmigrantes, sobre todo, a narrar sus propias experiencias como ha sucedido en otros países europeos, Canadá y EE.UU.

En un principio comentaremos seis obras escritas principalmente por autores norteamericanos, para luego concentrarnos, en sólo dos de ellas, en algunos problemas al traducir referencias culturales.

Descargas

Descargas

Publicado

2004-06-06

Número

Sección

Artículos