Gamificando “El Alquimista”, una intervención para educar en valores a jóvenes adolescentes
DOI:
https://doi.org/10.35869/reined.v20i2.4219Palabras clave:
Educación Física, Ética, Gamificación, Motivación, Promoción de la LecturaResumen
El objetivo del presente estudio es describir una intervención educativa basada en el juego y gamificada en la obra literaria “El Alquimista” para la enseñanza del deporte de orientación, así como explorar las percepciones y el desarrollo de valores en los participantes durante y tras su participación en dicha intervención. Participaron un total de 94 estudiantes (16,06 años, ±0,73). Este estudio sigue una metodología cualitativa a través de la investigación de la narrativa evaluativa. Los participantes, al finalizar el programa, expresaron que le había ayudado a la mejora de las relaciones sociales, les había resultado una experiencia divertida y les había permitido desconectar, tener sensación de libertad en la Naturaleza. Los resultados alientan a seguir investigando en la línea en pro de la educación en valores en jóvenes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Investigación en Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El copyright de los artículos publicados pertenece a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidade de Vigo. La aceptación del trabajo para su publicación implica que los derechos de impresión y reproducción serán propiedad de la Revista. La revista permite al autor depositar su artículo en su web o repositorio institucional, sin ánimo de lucro y mencionando la fuente original. Las condiciones de uso y reutilización de contenidos son las establecidas en la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada).