RETROSPECTIVAS CERCANAS AL FINAL
MI ÚLTIMO SUSPIRO DE LUIS BUÑUEL, O LA AUTOBIOGRAFÍA DEL CINEASTA ANTE LA MUERTE
DOI:
https://doi.org/10.35869/hafh.v28i1.4916Palabras clave:
Buñuel, biografía, memoria, muerte, cine españolResumen
Luis Buñuel, en su última etapa, centra sus memorias en la epifanía de convertirse en cineasta y teniendo muy presente el final de la existencia como un horizonte cercano para retomar anécdotas más o menos relevantes, como hitos creativos y personales, narrando una vida única. Las experiencias íntimas y singulares le permiten evocar el sueño y el recuerdo del mismo para ratificar que escribir es pensar y narrar es rememorar, confirmando el pasado como fuente de historia, pero también de imaginación. La narración, como forma de convertir en verdad la experiencia subjetiva y sesgada partiendo de la falacia personal, permite al cineasta desarrollar un retrato humilde muy alejado de la grandilocuencia. Buñuel elige centrarse en los errores, en las facetas oscuras y menos gloriosas, así como dedicar una especie de manifiesto ante la vida y el arte que, contado sin artificios y de forma cronológica, abunda en las interrupciones con poemas, fragmentos en francés y cuentos sobre la infancia.