Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en Europa (II): Antigüedad clásica - Grecia.
Palabras clave:
Antigüedad clásica, Grecia, lenguas extranjeras, enseñanza y aprendizaje, historia, EuropaResumen
Las lenguas de la Antigüedad clásica constituyen un amplio grupo lingüístico constituido por los diferentes dialectos griegos, el latín y las lenguas itálicas. No obstante, en lo que concierne a la enseñanza de las lenguas extranjeras en la Antigüedad clásica, como período dominado por la educación helenística, son sólo dos, las lenguas griega y latina, las que podemos considerar como objeto de estudio y, más concretamente, en las dos situaciones siguientes: el antiguo griego en Grecia y el griego común y el latín en Roma durante el helenismo latino.
El primero de los aspectos mencionados es el tema de este trabajo, que expondremos centrándonos en conocer la enseñanza del griego antiguo en la educación helenística.
Descargas
Descargas
Publicado
2019-05-22
Cómo citar
Corvo Sánchez, M. J. (2019). Historia y tradición en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en Europa (II): Antigüedad clásica - Grecia. Babel – AFIAL : Aspectos De Filoloxía Inglesa E Alemá, (14), 175–188. Recuperado a partir de https://revistas.uvigo.es/index.php/AFIAL/article/view/195
Número
Sección
Artículos