Sobre la revista

Origen

La Revista REDAS nace en 2015 como una iniciativa de la Facultad de Derecho de la Universidade de Vigo en el campus de Ourense, contando desde un principio con la colaboración institucional de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, la entidad pública empresarial Augas de Galicia y el proyecto estratégico de la Universidade de Vigo Campus da Auga.

Durante el curso 2014/2015, el Decano de la Facultad de Derecho presentó el proyecto en la Comisión de Garantía de Calidad y en la Junta de la Facultad de Derecho.

Tras ello, el 5 de marzo de 2015, en una reunión celebrada en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho en la que estuvieron presentes por la Universidade de Vigo los profesores doctores Susana Álvarez González (Vicedecana de la Facultad de Derecho y miembro de la Comisión Académica del Campus da Auga), Roberto Bustillo Bolado (Decano de la Facultad de Derecho), Roberto I. Fernández López (Miembro del Comité organizador del Clúster 2 del Campus da Auga), Virxilio Rodríguez Vázquez (Vicerrector del campus de Ourense) y Belén Sánchez Ramos (responsable de asuntos internacionales de la Facultad de Derecho); por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil D. Iván Quintana Martínez (Jefe de Servicio) y por Augas de Galicia Dª Pilar Arias Graña (Departamento Jurídico), se decidió poner en marcha el proyecto de REDAS y se definieron sus características esenciales.

En una nueva reunión celebrada el 15 de abril de 2015, se constituyó el Consejo de Redacción, el Consejo Asesor y se decidió preparar y editar en 2016 el número 0 de la Revista REDAS. Desde entonces hasta la actualidad, REDAS cumple periódicamente con su compromiso de publicación en línea anual.

Contenido y secciones

Todas las secciones de REDAS (algunas jurídicas, otras multidisciplinares) van ligadas a contenidos vinculados a la sostenibilidad ambiental y a la protección y el aprovechamiento de los recursos hídricos, con especial atención a los recursos termales

Editorial

Texto de presentación de cada nuevo número de REDAS elaborado desde la dirección y coordinación de la revista.

Estudios. España

Sección jurídica. Artículos de investigación sobre régimen jurídico del medio ambiente, el agua y el termalismo en el Derecho interno español. Sometidos a revisión ciega por pares

Estudios. Internacional y Unión Europea

Sección jurídica. Artículos de investigación sobre régimen jurídico del medio ambiente, el agua y el termalismo en el Derecho internacional y en la normativa de la unión Europea. Sometidos a revisión ciega por pares.

Materiales didácticos y divulgativos

Sección multidisciplinar. Textos, presentaciones, pósteres… con una finalidad didáctica o divulgativa.

Crónica

Sección multidisciplinar. Comentarios sobre eventos o temas de actualidad.

Comentarios

Artículos académicos de opinión

Bibliografía

Sección multidisciplinar. Comentarios sobre novedades bibliográficas.

Documentación

Sección jurídica y multidisciplinar. Comentarios de resoluciones jurisprudenciales y de documentación administrativa e institucional. Los comentarios sobre documentación administrativa e institucional podrán realizarse desde cualquier ámbito de conocimiento pertinente (jurídico, social, ambiental, sanitario, técnico…). Los comentarios en todo caso incluirán enlace con el documento o, en caso de no ser accesible en internet, se acompañarán del documento debidamente desprovisto de datos de carácter personal (nombres propios de personas, números de DNI, domicilios…)