La orquesta participativa: espacio de socialización y mediación cultural en el contexto penitenciario francés
DOI:
https://doi.org/10.35869/reined.v21i3.4988Palabras clave:
Prisión, Orquesta, Mediación Cultural, Protocolo Cultura – JusticiaResumen
La investigación evalúa la eficacia de la Orquesta Participativa en la socialización y bienestar de los internos e internas (se utilizará el término interno para ambos sexos) del Centro de Detención de Bapaume en Francia, considerando las disonancias de la institución penitenciaria en el marco del Protocolo Cultura-Justicia. La metodología utilizada es mixta, cumplimentando cuestionarios y entrevistas semiestructuradas diseñadas ad hoc. La muestra contó con la participación de 34 internos de entre 18 a 65 años de un universo voluntario con población y muestra finita. Los resultados mostraron bienestar y necesidad de socialización, con dinámica de respeto y puntualidad por parte de los participantes. Sin embargo, se evidenciaron disonancias en la intervención, relacionadas con la falta de condiciones físicas, así como de carácter ético/moral de algunas personas que se niegan a intervenir en estos espacios, frente a otros que deciden hacerlo. En general, se destaca la importancia de la música y la cultura en la educación y bienestar de los internos, y se indican las fortalezas y debilidades de estas intervenciones en prisión.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de Investigación en Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El copyright de los artículos publicados pertenece a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidade de Vigo. La aceptación del trabajo para su publicación implica que los derechos de impresión y reproducción serán propiedad de la Revista. La revista permite al autor depositar su artículo en su web o repositorio institucional, sin ánimo de lucro y mencionando la fuente original. Las condiciones de uso y reutilización de contenidos son las establecidas en la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada).