LA POLICRÍTICA DE CORTÁZAR. LA AUTONOMÍA DE LA LITERATURA ENTRE LAS EXIGENCIAS DE LA REVOLUCIÓN

Autores/as

  • Jaume Peris Blanes

Palabras clave:

Cortázar, Policrítica, “Caso Padilla”, Autonomía literaria, Revolución cubana

Resumen

En el artículo se analiza el poema-ensayo “Policrítica a la hora de los chacales” con el que Cortázar respondió a la polémica desatada por el “caso Padilla” entre las autoridades cubanas y los intelectuales críticos hasta entonces ligados a la Revolución. El artículo contextualiza ese poema en el conflicto y analiza los recursos estéticos con que Cortázar vehiculó su propuesta ideológica y su posición como intelectual en un conflicto que cuestionaba el carácter autónomo de la escritura literaria en tiempos de revolución política.

Descargas

Descargas

Publicado

2019-06-04

Cómo citar

Peris Blanes, J. (2019). LA POLICRÍTICA DE CORTÁZAR. LA AUTONOMÍA DE LA LITERATURA ENTRE LAS EXIGENCIAS DE LA REVOLUCIÓN. Hesperia: Anuario De Filología Hispánica, 12, 89–106. Recuperado a partir de https://revistas.uvigo.es/index.php/AFH/article/view/573

Número

Sección

Artículos