Sostenibilidad y desarrollo en el modelo cooperativo cubano

Autoras/es

  • Alverto C. Averhoff Casamayor
  • Victor M. Figueroa Albelo

Resumo

Desde 1989 la agricultura cubana se fué reorientando hacia métodos de desarrollo sustentable, agroecológicos, participativos y alimentarios antes que de monocultivo orientado a la exportación y de dependencia de insumos y materias primas externas (externas a la agricultura y externas al país) que estaba provocando también degradación ambiental y de los suelos, reducción de la biodiversidade y mismo caída a largo plazo de los rendimientos.

Se describe este  desarrollo de una "agricultura agroecológica" desde y dentro del "modelo agrícola clásico" y  los interesantísimos desarrollos de la agricultura cubana bajo aquel modelo agro-social.

Descargas

Publicada

2020-03-20

Cómo citar

Averhoff Casamayor, A. C., & Figueroa Albelo, V. M. (2020). Sostenibilidad y desarrollo en el modelo cooperativo cubano. Cooperativismo E economía Social, (21-22), 3–20. Retrieved from https://revistas.uvigo.es/index.php/CES/article/view/1769

Número

Sección

Artículos