Literatura infantil y poesía intergeneracional.

Revolting Rhymes como manifestación de obra compartida

Autores/as

  • Juan José Varela Tembra CESUGA - Universidad San Jorge
  • Lourdes Hernández Delgado Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.35869/5886

Palabras clave:

Poesía, Literatura, Educación, versos

Resumen

En esta aportación revisaremos la aportación de Roald Dahl, Revolting Rhymes (traducido como Cuentos en verso para niños perversos), observando que desde su publicación en el año 1982, han sido numerosas las generaciones de niños que han accedido a esta obra. Esto significa que, transcurridas más de tres décadas, el texto no ha perdido actualidad y se sigue leyendo tanto en el seno de las familias como en el de las aulas o bibliotecas. Por ello, personas que pertenecen a distintas épocas reflejadas en las citadas décadas, tienen un nexo de unión, en este caso literario.

En este texto analizaremos qué es lo que contiene esta colección de poemas creada por el escritor galés y, sobre todo, qué es lo que motiva que sea un libro capaz de sobrevivir al paso del tiempo y que puede ser leído casi cuatro décadas después de su publicación. También incidiremos en los elementos que permiten la conexión intergeneracional a la hora de leer los versos cerrados y adaptados por el autor británico.

Descargas

Citas

Dahl, R. (1995). Revolting rhymes. London: Puffin books.

Dahl, R. (2008). Cuentos en verso para niños perversos. Madrid: Alfaguara.

Encabo, E. y Jerez Martínez, I. (2016). Reflexiones sobre la poesía infantil. Una manifestación literaria para niños. EntreRíos. Revista de Arte y Letras, 25-26, 65-68.

Encabo, E., Jerez Martínez, I. y Varela, J. J. (2007). La visión humorística del cuento clásico de Cenicienta en la sociedad postmoderna. La evolución desde Charles Perrault a Roald Dahl. Garoza, 7, 63-79.

López Valero, A. Encabo, E. y Jerez Martínez, I. (2016). Consideraciones docentes e investigadoras para la Didáctica de la literatura en Educación Infantil y Primaria. Lenguaje y textos, 43, 7-14.

López Valero, A. y Jerez Martínez, I. (2005). Dramatización y poesía. Aproximación didáctica al mundo lírico infantil de Roald Dahl. Revista de literatura. Primeras noticias de Literatura infantil, 213, 17-24.

Pinazo, S. y Pinazo, C. (2018). Literatura y transgeneracionalidad. Un proyecto intergeneracional de apadrinamiento lector en ámbito residencial. Ocnos: revista de estudios sobre lectura, 17 (3), 42- 54.

Varela, J. J., Hernández Delgado, L. y Sánchez, G. (2018). Poesía infantil e ensinanza de linguas. A obra Niños raros como pretexto de aprendizaxe”. En A.C. Vasconcelos, M. Neira y S. Reis (Coords.). Primeiros livros primeiros poemas. (163-170). Porto: Tropelias&Companhia.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

Varela Tembra, J. J., & Hernández Delgado, L. (2024). Literatura infantil y poesía intergeneracional. : Revolting Rhymes como manifestación de obra compartida. International Multidisciplinary Journal CREA, 4, 29–38. https://doi.org/10.35869/5886

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL