Envíos
Listaxe de verificación para preparar o envío dun artigo
Como parte integrante do proceso de envío dun artigo, as autoras e autores teñen que asegurarse de que o seu traballo cumpra todas as condicións que se indicar a seguir. No caso de non se seguiren estas directrices, os artigos poderanse devolver.ARTÍCULO ORIGINAL
A) Se considerarán trabajos de investigación sobre los siguientes campos:
1. Deporte, Salud y Bienestar.
2. Educación, Innovación Social y Gestión Pública.
3. Medio Ambiente y Naturaleza.
4. Arte, Comunicación y Creatividad.
B) Los diseños recomendados son tipo analítico en forma de encuestas transversales, longitudinales, estudios de casos y controles, estudios de cohortes y ensayos controlados.
C) Para los ensayos clínicos controlados deberá seguirse la normativa CONSORT disponible en http://www.consort-statement.
D) No se admitirán trabajos descriptivos de tipo retrospectivo que no incluyan el oportuno tratamiento estadístico.
E) La extensión máxima del texto del manuscrito será de 3.500 palabras que se redactará de acuerdo con los apartados descritos en la sección “Aspectos formales del manuscrito” e incluirá:
- un resumen estructurado en español e Inglés de no más de 250 palabras
- entre 3-6 palabras clave
- hasta 30 citas bibliográficas
- pies de figuras y las tablas.
F) Se admitirán hasta un máximo de 6 elementos entre figuras y tablas por artículo. Las figuras se adjuntarán necesariamente en color, en archivos independientes al texto, en formato TIFF y a 300dpi (nunca montadas sobre un word, ppt o similar).
G) Es aconsejable que el número de firmantes sea restrictivo y no supere a seis.
Se hace una llamada a la brevedad concisa de la exposición y a la buena escritura de los artículos.
SERIES DE CASOS
- En aras a la brevedad global y a la mejora de la calidad editorial no se contempla la exposición de casos clínicos individuales. Solamente series de casos que integren de manera especial gran riqueza expositiva, presentación sucinta, enseñanza y/o rareza excepcional podrán ser publicados en esta sección de International Multidisciplinary Journal CREA (IMJC).
- La extensión máxima del manuscrito será 1.200 palabras. El resumen será estructurado y tendrá un máximo de 250 palabras.
- Se redactará en dos apartados: Problema, Casuística y Comentario.
- Se admitirán hasta un máximo de 4 elementos entre figuras y tablas. Las figuras se adjuntarán en color, en archivos independientes al texto, en formato TIF y como mínimo a 300 dpi
- El número de autores firmantes se restringirá en lo posible, y no se recomienda superar a 6.
- Los artículos presentados con este formato serán revisados directamente por la Dirección de la Revista, iniciándose solo si fuese necesario el Proceso Editorial.
CARTA AL EDITOR
- Los artículos incluidos en esta sección podrán ser opiniones libres o comentarios relativos a artículos publicados recientemente en la Revista, que se expresan como réplica o complemento a trabajos publicados en International Multidisciplinary Journal CREA (IMJC).
- Las cartas se firmarán de manera individual (como mucho por dos autores).
- La extensión máxima del texto enviado será 600 palabras.
- Se evitará hacer comentarios personales.
- No se incluirá resumen, ni palabras clave.
- Si fuese necesario incluir imágenes será una sola por cada carta, en color y en formato TIFF a mínimo 300 dpi.
- Las cartas se acompañarán de hasta 3 citas bibliográficas
RESEÑAS & RECENSIONES
Esta sección publica reseñas y recensiones de publicaciones científicas, artísticas, didácticas o divulgativas relacionadas con los ámbitos de interés de la revista.
Aviso de dereitos de autoría
Derechos de Autor
Tras la aceptación de un artículo se pedirá a los autores que completen un Acuerdo de Publicación. La aceptación del acuerdo garantizará la difusión más amplia posible de información. En virtud de dicho acuerdo, los derechos de autor serán transferidos a la Sociedad/Institución si el manuscrito es aceptado para su publicación. Se requiere permiso de la Sociedad/Institución para su reventa o distribución fuera de la institución y para todos los demás trabajos derivados, incluyendo compilaciones y traducciones. Si se incluyen extractos de otras obras con derechos de autor, el autor (s) debe obtener permiso por escrito de los propietarios de derechos de autor y de crédito de la fuente (s) en el artículo.
Derechos de los usuarios
Todos los artículos publicados en la revista estarán inmediata y permanentemente accesibles para que cualquier usuario los pueda leer y descargar. La (Re)utilización permitida para terceros de los contenidos publicados estará definida por la siguiente licencia de uso Creative Commons: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas (CC BY-NC-ND). Para fines no comerciales, permite a otros distribuir y copiar el artículo. También permite su inclusión en un trabajo colectivo (como una antología), siempre que se cite el autor (s) y no se altere o modifique el artículo.
Tarifa de publicación
El autor de los artículos aceptados no debe pagar por su publicación. La Sociedad o la Institución propietaria de la revista financia los costes de producción de los manuscritos.
Declaración de privacidade
Os nomes e os enderezos de correo electrónico que se atopan no sitio web desta revista utilizaranse exclusivamente para os fins indicados nela e non estarán dispoñibles para ningún outro uso nin para terceiros.