Impacto del empleo del aula virtual en el desarrollo de la docencia presencial: análisis de una concreta experiencia docente.
DOI:
https://doi.org/10.35869/5646Palabras clave:
aula virtual, plataforma virtual, docencia virtual, docencia presencial, trabajo cooperativo, tutoría virtualResumen
La plataforma virtual es una herramienta que puede integrarse perfectamente en el desarrollo de las clases presenciales. En el presente trabajo se expone una concreta experiencia docente que trata, por los medios que en el trabajo se detallan, de alcanzar esa integración. Asimismo, se analizan las implicaciones pedagógicas de esta implementación del aula virtual, y se presenta una encuesta que evalúa el grado de satisfacción de los alumnos con la misma.
Descargas
Citas
Velasco Martínez, L., & Prada Rodríguez, J. (Coords.). (2022). Estrategias de ludificación aplicadas a la enseñanza de la historia (Colección Análisis y estudios, 41). Graó.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 International Multidisciplinary Journal CREA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de Autor
Tras la aceptación de un artículo se pedirá a los autores que completen un Acuerdo de Publicación. La aceptación del acuerdo garantizará la difusión más amplia posible de información. En virtud de dicho acuerdo, los derechos de autor serán transferidos a la Sociedad/Institución si el manuscrito es aceptado para su publicación. Se requiere permiso de la Sociedad/Institución para su reventa o distribución fuera de la institución y para todos los demás trabajos derivados, incluyendo compilaciones y traducciones. Si se incluyen extractos de otras obras con derechos de autor, el autor (s) debe obtener permiso por escrito de los propietarios de derechos de autor y de crédito de la fuente (s) en el artículo.
Derechos de los usuarios
Todos los artículos publicados en la revista estarán inmediata y permanentemente accesibles para que cualquier usuario los pueda leer y descargar. La (Re)utilización permitida para terceros de los contenidos publicados estará definida por la siguiente licencia de uso Creative Commons: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas (CC BY-NC-ND). Para fines no comerciales, permite a otros distribuir y copiar el artículo. También permite su inclusión en un trabajo colectivo (como una antología), siempre que se cite el autor (s) y no se altere o modifique el artículo.
Tarifa de publicación
El autor de los artículos aceptados no debe pagar por su publicación. La Sociedad o la Institución propietaria de la revista financia los costes de producción de los manuscritos.